hola,
para el próximo teórico vamos a trabajar con crónica de viaje.
Les pido que lean los textos de Cardona ("Los viajes y los descubrimientos"), Geertz ("Estar allí: la antropología y la escena de la escritura"), Moreno ("Escritores crónicos") y Gûichal ("Una metáfora viva") del Cuaderno Viaje y escritura (parte 1), con los que reflexionaremos juntos en el teórico.
También fotocopien las dos versiones de "El interior" de Caparrós (los fragmentos de Provincia de Misiones, del libro, y la crónica que publicó la revista Viva, "Escala 3. Puerto Iguazu. Un infierno con vista al paraíso"). Están en la fotocopiadora del fondo, frente a los baños, en la caja de la cátedra Reale. Si pueden darles una leída, mejor. Trabajaremos sobre la problemática del género y la reescritura en estas crónicas.
Para los que les interese profundizar o vayan a elegir la crónica como opción para el proyecto narrativo, también dejé una serie de materiales en la misma caja, con ejemplos variados de crónicas y textos teóricos o reflexivos sobre el género ("Materiales sobre crónica y nota de investigación" 1 y 2).
Hasta el jueves
Santiago Castellano
jueves, 28 de mayo de 2009
sábado, 23 de mayo de 2009
Teórico del 28 de mayo
Hola a todos
El teórico del 28 de mayo estará referido al tema del otro en la escritura. Un texto importante cuyo análisis abordaremos será Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla. No es fácil conseguir el libro publicado por el Centro Editor de América Latina, pero hay una selección de capítulos en el cuadernillo "Territorio ranquel" publicado por el CECSO. También pueden bajarse el libro completo de la Biblioteca Clarín. Los capítulos que tienen que leer son: 2,4,9,10,20,21,25,46,49,50,54 y 58.
Espero que lo disfruten.
Saludos!
Carmen Crouzeilles
El teórico del 28 de mayo estará referido al tema del otro en la escritura. Un texto importante cuyo análisis abordaremos será Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla. No es fácil conseguir el libro publicado por el Centro Editor de América Latina, pero hay una selección de capítulos en el cuadernillo "Territorio ranquel" publicado por el CECSO. También pueden bajarse el libro completo de la Biblioteca Clarín. Los capítulos que tienen que leer son: 2,4,9,10,20,21,25,46,49,50,54 y 58.
Espero que lo disfruten.
Saludos!
Carmen Crouzeilles
miércoles, 6 de mayo de 2009
Teórico del 7 de mayo

Nos vemos mañana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)