Bienvenidos a la bitácora del Taller de Expresión I-cátedra Reale de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA. En esta página van a encontrar información sobre el curso, propuestas y actividades varias.
domingo, 21 de junio de 2009
Más sobre el parcial del jueves 25
En la carteleradel sitio de la cátedra van a encontrar más información sobre el parcial y también dos documentos para descargar: el modelo de examen y la lista de control. Nos vemos el jueves 25.
Hola, tengo una duda. Yo el jueves pasado no pude ir y viendo el modelo de parcial no me queda claro lo siguiente: no hay que responder pregunta por pregunta, sino que hay que armar un texto que integre todas las respuestas de forma coherente? bueno cualquier otra ayuda como para orientarme un poco me vendría bárbaro. Desde ya muchas gracias.
Hola, Damián Efectivamente, las preguntas no están para ser respondidas a la manera de un cuestionario sino que su función es orientar la lectura crítica de un relato. Por eso, esperamos que el resultado final sea un texto orgánico, conectado, en el que ustedes puedan sintetizar su lectura e interpretación del texto que les proponemos analizar. En suma, se trata de producir una nota de lector con las herramientas conceptuales que estuvimos trabajando en los teóricos. Saludos, AR
Hola Analía, ¿cómo andás? Te escribo porque, comentando entre algunos compañeros del taller, e incluso volcando en las fichas esta cuestión que a continuación te voy a plantear, pensábamos que sería de gran ayuda conocer el relato que nos vas a dar en el parcial, como para poder analizarlo detenidamente cada uno de la forma en que más cómodo le parezca, y así ir al examen con una estructura de interpretación relativamente bien formada y armar esta nota de lector de la que hablas vos con una mayor serenidad si se quiere. Supongo que es una propuesta de voto popular, pero usted es la profesora. Desde ya, agradezco tu respuesta. Brian
Hola, Brian Tengo que hacer una confesión: todavía no seleccioné definitivamente el relato(los relatos: uno para la mañana y otro para la noche) que les vamos a proponer para analizar pero sí puedo anticiparles que serán pasajes de los textos de Mansilla y Caparrós que trabajaron en los teóricos. Es decir que no van a ser enteramente desconocidos para ustedes (como sucedió con el relato de Borges que analizaron la semana pasada) aunque no les pueda decir ahora mismo con certeza cuál de todos los pasajes les tocará en suerte. Me parece bien la propuesta de darles los textos con anticipación. No la habíamos contemplado cuando planteamos la modalidad de este parcial pero la vamos a tener en cuenta para el próximo, ya que es una idea que apareció en varias de las fichas que entregaron el jueves pasado y que me parece muy pertinente. Saludos, AR
Analía, efectivamente se podrá tener el material en el momento mismo de redacción del parcial? O lo de llevar los textos era solamente para el simulacro? Saludos!
Buenas noches Analia, no me esperaba esto pero luego de algunos dias de sentirme medio mal hoy me visitaron en el trabajo y luego en mi casa dos medicos distintos, que concluyeron en que tengo laringitis. Ambos me recetaron reposo de minimo 5 dias mas y un "precioso" tratamiento de antibioticos, por lo que no estaria en condiciones de ir a la facultad mañana a rendir, mas conociendo la situacion de frio a la que me expondria y ni hablar de los contagios.. Te pido si me podrias informar como se manejan estos temas.. Desde ya muchisimas gracias! Saludos
Hola, Laura En la cartelera del sitio web de la cátedra hay información al respecto. Cuando te reincorpores, tendrás que presentar un certificado médico y esperar a la fecha del recuperatorio para rendir el parcial. Saludos, AR
10 comentarios:
hay que miedo!
Yo diría "hay que estudiar".
Hola, tengo una duda. Yo el jueves pasado no pude ir y viendo el modelo de parcial no me queda claro lo siguiente: no hay que responder pregunta por pregunta, sino que hay que armar un texto que integre todas las respuestas de forma coherente?
bueno cualquier otra ayuda como para orientarme un poco me vendría bárbaro. Desde ya muchas gracias.
Hola, Damián
Efectivamente, las preguntas no están para ser respondidas a la manera de un cuestionario sino que su función es orientar la lectura crítica de un relato. Por eso, esperamos que el resultado final sea un texto orgánico, conectado, en el que ustedes puedan sintetizar su lectura e interpretación del texto que les proponemos analizar. En suma, se trata de producir una nota de lector con las herramientas conceptuales que estuvimos trabajando en los teóricos.
Saludos,
AR
Hola Analía, ¿cómo andás? Te escribo porque, comentando entre algunos compañeros del taller, e incluso volcando en las fichas esta cuestión que a continuación te voy a plantear, pensábamos que sería de gran ayuda conocer el relato que nos vas a dar en el parcial, como para poder analizarlo detenidamente cada uno de la forma en que más cómodo le parezca, y así ir al examen con una estructura de interpretación relativamente bien formada y armar esta nota de lector de la que hablas vos con una mayor serenidad si se quiere.
Supongo que es una propuesta de voto popular, pero usted es la profesora. Desde ya, agradezco tu respuesta.
Brian
Hola, Brian
Tengo que hacer una confesión: todavía no seleccioné definitivamente el relato(los relatos: uno para la mañana y otro para la noche) que les vamos a proponer para analizar pero sí puedo anticiparles que serán pasajes de los textos de Mansilla y Caparrós que trabajaron en los teóricos. Es decir que no van a ser enteramente desconocidos para ustedes (como sucedió con el relato de Borges que analizaron la semana pasada) aunque no les pueda decir ahora mismo con certeza cuál de todos los pasajes les tocará en suerte. Me parece bien la propuesta de darles los textos con anticipación. No la habíamos contemplado cuando planteamos la modalidad de este parcial pero la vamos a tener en cuenta para el próximo, ya que es una idea que apareció en varias de las fichas que entregaron el jueves pasado y que me parece muy pertinente.
Saludos,
AR
Analía, efectivamente se podrá tener el material en el momento mismo de redacción del parcial? O lo de llevar los textos era solamente para el simulacro? Saludos!
¡Caramba! ¡Qué desconfiados sois! Por supuesto que pueden traer libros, cuadernillos, apuntes, fichas, etc. como ya dijimos oportunamente.
Saludos,
AR
Buenas noches Analia,
no me esperaba esto pero luego de algunos dias de sentirme medio mal hoy me visitaron en el trabajo y luego en mi casa dos medicos distintos, que concluyeron en que tengo laringitis. Ambos me recetaron reposo de minimo 5 dias mas y un "precioso" tratamiento de antibioticos, por lo que no estaria en condiciones de ir a la facultad mañana a rendir, mas conociendo la situacion de frio a la que me expondria y ni hablar de los contagios..
Te pido si me podrias informar como se manejan estos temas..
Desde ya muchisimas gracias!
Saludos
Hola, Laura
En la cartelera del sitio web de la cátedra hay información al respecto. Cuando te reincorpores, tendrás que presentar un certificado médico y esperar a la fecha del recuperatorio para rendir el parcial.
Saludos,
AR
Publicar un comentario